Trabajos de mejora y puesta en valor de los museos de la ciudad de Luján
Continúan las obras para las mejoras post pandemia
Continúan las obras para las mejoras post pandemia
Este fin de semana, la Plazoleta “Antigua Estación Basílica” se colmó de familias lujanenses que se acercaron a compartir el inicio del tradicional festival artístico-cultural “Música en la Plaza”. Durante sábado y domingo, más de ocho mil personas disfrutaron al ritmo del “Studio de Arte Chantal Aiello”, “La Juan Carlos”, “Voceras”, Maxi Conti, “Todos Contra Jaime”, Luciano Bustos, Andrea Rivara, “Capiquí”, “Canto Nativo” y los ballets “Kiniwen”, “Horizontes Argentinos”, “Alborada” y “Mestizaje”, además de carros de comida y puestos artesanales.
El próximo 26 de enero tendrá lugar una nueva edición del ciclo libre y gratuito “Luján se viste de tango”, que organiza el Elenco Municipal de Tango “Guillermo Pagani”. El encuentro se realizará en la Plaza Belgrano, entre las 19:30 y las 23:30hs.
El sábado 18 de enero, la iniciativa llevada adelante desde Culturas y Turismo del Municipio celebró un nuevo encuentro del que participaron más de 70 personas que disfrutaron del relato de hechos históricos y el conocimiento de los atractivos locales a cargo de los licenciados Federico Suárez y Jesús Binetti, de la guía turística Bárbara Picabea y del coordinador de museos Diego Castellano.
Desde este viernes 24 de enero, se podrá disfrutar de una nueva edición del reconocido ciclo en el Centro Cultural y Turístico Carlos Keen. Los viernes 24 y 31 de enero, y 7 y 14 de febrero, desde las 20hs y hasta la medianoche, se sucederán las distintas noches del Bicicine al aire libre con entrada libre y gratuita, apto para toda la familia.
El intendente Leo Boto y quien será el primer Director del Instituto de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli, se reunieron con el reconocido escritor, político e historiador Mario “Pacho” O’Donnell. El objetivo del encuentro fue posicionar a Luján como sede nacional del “Año Belgraniano”, que la Argentina celebra en 2020 a 250 años del nacimiento y a 200 del fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional.
En la tarde/noche del domingo, la Plaza Belgrano albergó la milonga “Luján se viste de tango”, organizada por el Ballet Municipal de Tango “Guillermo Pagani”. El evento inició con una clase abierta a cargo de los profesores Vanesa Pagani y Gustavo Almeida. Luego contó con la participación de los alumnos de los talleres de tango municipales y academias privadas.
En el marco del 39º Aniversario del Teatro Municipal “Trinidad Guevara” se presentó la obra “Una magnífica desolación”, de Daniel Dalmaroni. El espectáculo contó con entrada libre y gratuita y tiene la dirección de Santiago Doria, la participación de Patricia Echegoyen, Alfredo Castellani y Patricio Paz, con música original de Santiago Rosso.
Con una gran convocatoria en cada una de las variadas propuestas que ofrecieron instituciones del Partido de Luján, el sábado se realizó una nueva jornada de la Noche de los Museos. Hubo actividades en el Museo Municipal de Bellas Artes; en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo; en la Basílica; en la Biblioteca Ameghino y también en la plaza Belgrano, entre otros puntos que abrieron sus puertas durante la noche.
La Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján se une a la Noche de los Museos y este sábado 9 de noviembre desde las 20hs espera a la comunidad a hacerse presente para compartir una velada con varias actividades.
Seguinos